• 2 de marzo de 2025
  • Federico Nogueda Berdeja
  • 0

Acapulco, Gro., 02 marzo 2025

La senadora por Morena Beatriz Mojica Morga, aseguro que todas las denuncias en su contra por campañas anticipadas, sólo quieren llamar la atención, porque han sido desechadas, como en el caso del PT.

Y por lo que toca a los panistas, también van a ser desechadas, ya que carecen de fundamento, no estamos en un proceso electoral, no estamos haciendo nada fuera de la Ley precisó, solo estamos trabajando, quizás eso exclamó, será que les moleste que estamos trabajando a favor de los guerrerenses.

Consultada después del Conversatorio: ¿El pueblo a los tres poderes? Reflexiones del proceso electoral del poder Judicial, la legisladora mencionó que todas sus labores son con el perfil legislativo, como el evento de hoy, el Conversatorio con los ciudadanos, eso es lo que hacemos, no estamos pidiendo el voto a nadie.

En el conversatorio destacó la presencia de la ponente la Darlene Rojas, abogada laborista con 27 años de experiencia profesional, presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en el Ciudad de México, quién dijo que la reforma al poder Judicial se da, después de hacer estudios nacionales y locales, donde arrojó resultados de la ciudadanía de tener una gran desconfianza en la impartición de justicia.

Y eso significa expresó que, tiene que haber un cambio radical para tratar nuevamente esa cercanía con los ciudadanos, para que al final ellos puedan sentirse seguros, que en algún momento algunos de nosotros tengan un conflicto legal puedan acudir, con toda certeza a esos órganos jurisdiccionales y que se vaya a resolver conforme a derecho.

Dijo que todos los que pasaron en la tómbola, si tiene los conocimientos y las evaluaciones para ser votados como candidatos a ministros y jueces, y que de los 881 cargos que se van a elegir, 441 van hacer para mujeres, porque tiene la capacidad y conocimiento.

Finamente mencionó que las campañas al poder Judicial inician el 30 de marzo y terminan el 28 de mayo, las votaciones serían para el primero de junio, y los tiempos en los medios de comunicación los va a determinar el INE.