• 13 de marzo de 2024
  • Federico Nogueda Berdeja
  • 0

Chilpancingo, Gro.

El Congreso del Estado lamentó y condenó los hechos ocurridos el pasado 7 de marzo, donde perdió la vida el joven estudiante de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, y se sumó al llamado de justicia y castigo para los responsables.

Desde tribuna, a nombre de la Junta de Coordinación Política, la diputada presidenta Gloria Citlali Calixto Jiménez expresó las condolencias a los familiares y amigos del estudiante, y resaltó que el Congreso del Estado tiene el deber ineludible de privilegiar el diálogo para el bienestar del estado, así como velar por las causas comunes; por ello, señaló que es necesario hacer un llamado urgente a las autoridades competentes a realizar las investigaciones de forma profesional para garantizar el castigo a los responsables de este lamentable suceso.

Subrayó que a las legisladoras y legisladores les duelen estos hechos que se suman a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014, situación que no debe dar motivo al oportunismo electoral ni a la división por motivos personales o políticos, como lo ha solicitado la madre del joven estudiante Yanqui Kothan.

La diputada reiteró que desde el ámbito de sus facultades, la responsabilidad del Congreso se ajustará a la observación de las actuaciones de las instituciones, para que no exista impunidad y se castigue a los responsables, porque «la sociedad demanda que las investigaciones de estos lamentables hechos  se hagan con celeridad y con los resultados que permitan a la instituciones de seguridad  y procuración de justicia recuperar la confianza».

En ese sentido, exhortó a las autoridades competentes a conducirse con la verdad y a que las investigaciones sean oportunas y coordinadas, que garanticen una justicia pronta y efectiva, con la debida reparación integral del daño a las familias ofendidas, procurando en todo momento el respeto a la dignidad de las víctimas y familiares, en apego a los derechos que le otorga la Constitución.

Calixto Jiménez resaltó que la LXIII Legislatura se rige bajo los principios de la transparencia y la rendición de cuentas, porque es lo que exigen y merecen las y los guerrerenses. Ante esto, se sumó al llamado para el esclarecimiento de los hechos y la no criminalización de la lucha social, anticipando que el Congreso mantendrá el diálogo abierto, plural y de respeto a las diferencias de pensar y de expresión.

La legisladora también se pronunció por el fortalecimiento de las instituciones de seguridad, de procuración y administración de justicia, y dijo que el Congreso del Estado se mantendrá al tanto y dará seguimiento puntual y escrupuloso al curso de las investigaciones, hasta su conclusión satisfactoria, como es su deber.

Confió, por último, en que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se mantendrá en la ruta pacífica y del diálogo que le ha caracterizado, por lo cual le reiteró la voluntad del Congreso de coadyuvar en ese sentido, dentro del marco de la división de poderes.