
Chilpancingo, Gro., a 16 de abril de 2025
Luego de señalar que no solicitó ningún dispositivo se seguridad especial para visitar la capital del estado, Amr Abdel Wareth, embajador de la República Árabe de Egipto en México, dijo que se siente seguro en Guerrero y en todo México.
En una serie de preguntas y respuestas, el presidente municipal, Gustavo Alarcón Herrera y Amr Abdel Wareth, embajador de Egipto en México, anunciaron que realizarán una gira por lugares turísticos y culturales de la región Centro de la entidad, únicamente con el equipo de seguridad con el que cuenta el alcalde.
El recorrido, según dijo Gustavo Alarcón, es con la finalidad de que el embajador de Egipto se lleve una muestra de la cultura guerrerense, así como Chilpancingo tendrá la exposición “Egipto – Chilpancingo: Un encuentro cultural”, que es una exhibición de artesanías, pinturas y objetos representativos del legado histórico y artístico del pueblo egipcio.
La exposición forma parte del programa de intercambio cultural que impulsa el gobierno de Chilpancingo con embajadas acreditadas en México, con el objetivo de fortalecer los lazos de entendimiento y respeto entre culturas.
“Egipto, con su milenaria historia, nos ofrece una ventana al pasado y al presente de una civilización que ha sido cuna de grandes descubrimientos”, destacó el alcalde Gustavo Alarcón, quien recordó que Chilpancingo también ha sido importante en la historia de México, como con el Primer Congreso de Anáhuac en 1813, que marcó el rumbo hacia la independencia.
El embajador Amr Abdel Wareth expresó su entusiasmo por visitar la capital guerrerense y reconoció la calidez del pueblo mexicano. “Hoy les traemos una pequeña parte de nuestro hogar. Nos complace compartirlo con ustedes, al igual que México ha compartido tanto con nosotros. Aunque estemos a miles de kilómetros, nos sentimos como en casa”, declaró.
Subrayó que la muestra refleja las distintas etapas que han dado forma a la identidad egipcia: faraónica, ptolemaica, copta e islámica. Asimismo, invitó al público a descubrir no solo el arte y la arqueología de su país, sino también su modernidad, paisajes y riqueza cultural actual.
Como parte del evento, productores mezcaleros y gastronómicos de Guerrero ofrecieron una muestra de lo mejor de la región, compartiendo con los asistentes sabores tradicionales de la cocina guerrerense y la autenticidad del mezcal artesanal, fortaleciendo así este intercambio desde lo más representativo de nuestra identidad local.