
Alejandro Caballero
Chilpancingo, Gro., 15 de abril de 2025
El delegado de los programas federales en Guerrero, Iván Hernández Díaz, invitó a la población a informarse y participar en la elección de ministros, magistrados y jueces, para acabar, según dijo, con la “corrupción y el soborno” del Poder Judicial.
Durante un evento de entrega de las tarjetas de la beca Benito Juárez, el delegado federal llamó a la sociedad a “no deje participar y levante la voz”, pues, agregó que se deben terminar con los altos salarios que superan los 600 mil pesos mensuales de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo mismo que la “corrupción y el soborno”.
Iván Hernández habló un poco sobre el proceso electoral del 1 de junio, donde dijo que los ciudadanos por primera vez elegirán a magistrados, ministros y jueces del Poder Judicial, porque consideró que así se pondrá fin a los altos salarios de algunos de ellos que ganan hasta 600 mil pesos al mes y todavía cuando dejan de trabajar les siguen pagando.
Ante padres de familia, docentes y alumnos del plantel 1 del Colegio de Bachilleres, Hernández Díaz, de manera personal, sostuvo que “las cárceles están llenas de pobres porque si alguien tiene dinero y comete un delito y le alcanza para la extorsión y el soborno, lo vamos a ver en la calle como si nada”.
Sin embargo, continuó diciendo, que si un “campesino es acusado de algo que no cometió y no tiene para pagar un abogado, se va a quedar en la cárcel desafortunadamente”, como un ejemplo del presunto mal trabajo que realiza el Poder Judicial, por eso pidió sobre todo que la población no deje de participar.