• 1 de abril de 2025
  • Federico Nogueda Berdeja
  • 0

Acapulco, Gro., 01 abril 2025

Recomienda dejar de vivir del pasado, de esas glorias que ya no están, el actual modelo de turismo ya no es funcional, hay que trabajar con un turismo más joven

La percepción que se tiene a nivel internacional y nacional es que Acapulco es un puerto para adultos mayores, y se debe de revertir esa opinión, que sigue paralizado en esa nostalgia que el puerto hizo famoso a México, pero eso es de muchos ayeres.

En la conferencia que disertó la mañana de este martes en el Hotel Ritz, Miguel Baigts, dijo que es necesario seguir abonando a la unidad de hoteleros, gobierno y los acapulqueños, que se dejen esos conflictos entre el mismo sector, que él ha contado 30 años sin ver esa unidad que todos necesitamos para relanzar al puerto.

Tratar de entender que las cosas en esta ciudad deben de cambiar de raíz. Que ya no deben de seguir las mismas practicas empresariales, porque eso no nos va a llevar a ningún lado, porque Acapulco es más que un prestador de servicio turístico. Ahora la gente que visite al puerto debe de vivir una experiencia, para que nos recomiende.

Ya que consideró que las nuevas generaciones de turistas ven a Acapulco como un destino viejo no en su totalidad, pero así lo aprecian, ahorita es una buena oportunidad, después del Otis, hay hoteles que se han renovados en su infraestructura.

Pero primero que nada para lograr modernizar a Acapulco, reiteró hay que estar unidos, trabajar en conjunto, coordinados, porque esta nueva etapa del municipio es como un renacer, tiene todo para hacer un cambio de esa percepción que se tiene que es un destino viejo.

Tenemos una Bahía preciosa, y el mismo prestador de servicio debe de entender que o se moderniza o vamos a sucumbir, recomendó a los tres niveles de gobierno que le sigan echando más ganas, que el decreto presidencial para modernizar a Acapulco con la planeación de Fonatur, es bueno, pero no va hacer suficiente, no todo lo debe de hacer el gobierno.

Recomendó a las autoridades que deben de observar como se hace en otros polos turísticos para que lo apliquen en Acapulco, el mundo ha cambiado.

Los Millennials, ejemplificó también conocidos como la generación ‘Y’, son aquellos nacidos entre 1981 y 1996, caracterizados por su facilidad con la tecnología y su adaptación a la globalización y los cambios sociales, estas generaciones no van a venir a Acapulco si no, se moderniza, lo van a seguir viendo destino viejo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *