
09 diciembre 2024
Federico Nogueda Berdeja
Las pasadas comparecencias en el Congreso del estado de Guerrero, con motivo del tercer informe de gobierno, se observó a unos secretarios seguros al exponer sus diagnósticos, que han crecido mucho, con capacidad, durante estos tres años, pero algunos faltos en el argumento de la contra pregunta, aunque contestaron.
Hay secretarías que pueden crecer más, así se observó en el desarrollo de la glosa, como el caso de Desarrollo Urbano, Obras Públicas, que fue clara la titular, cuando dijo que podemos hacer más, a pesar de la intensa labor del huracán Otis y John, pero que necesitan más presupuesto, se refería a la historia de esa institución que le hace falta ese nuevo planteamiento interno de reorganización, para ser más eficaz en la obra social.
Pero hay una realidad en el presupuesto estatal, que la mayoría se lo llevan los sectores de educación y salud, por lo que deja en veremos, esa reorganización para algunas secretarías, solo queda como expresó la de Desarrollo Urbano, la gran gestión ante la federación de la gobernadora, Evelyn Salgado, para amortiguar las demás necesidades.
Los secretarios fueron muy respetuosos, aguantaron el oleaje de algunos legisladores, que en lo general no fueron tan agresivos, o incisivos, si no, fue una comparecencia cortés, donde nadie perdió nada por ser cortés, esto no quiere decir que no fueron cuestionados, si lo fueron, como el caso del secretario de Turismo y otros más.
El propio diputado y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jesús Eugenio Urióstegui dijo que no fueron unas comparecencias a modo, pero tampoco se sentó en el banquillo de los acusados a los secretarios, hubo satisfacción en ambas partes. Inclusive algunas respuestas que no fueron contestadas en el momento, las respuestas se les envió vía correo electrónico después.
Cabe expresar, sin llegar hacer un inquisidor, que el gabinete ampliado y legal de la gobernadora Salgado, la mayoría va a su ritmo, aunque hay uno que otro atrás, que le debe echar más ganas.
A varios de ellos, se les observó hacia dónde quieren ir, si a la izquierda, derecha, arriba o abajo, qué quieren conseguir, y observaron o experimentaron sus límites, pero a otros no, de plano urge que se les refuerce su trabajo, pero también esto es parte de ese proceso tan normal, que no todos pueden andar al ritmo de la mandataria estatal.
RETORNO
Ojalá que los trabajos sobre la Costera Miguel Alemán y la avenida Escénica del puerto de Acapulco, que ya están a punto de terminarse, con presupuesto del gobierno federal y estatal, disminuyan un buen porcentaje los problemas de las aguas residuales.
Se construyeron colectores, para reforzar las líneas de drenaje, se renovaron los tubos con una duración de 100 años, que conducen las aguas residuales, se han rehabilitados cárcamos.
Esperemos que el director General de la CAPASEG, de una conferencia de prensa al término de la obra, y nos diga la generosidad y alcance del proyecto, si rebasó al final o no el presupuesto contemplado, si ahora siguen o no la rehabilitación de las más de 20 plantas tratadoras de aguas residuales, qué se va a subsanar, enderezar con la obra ya terminada, ya que hay varias preguntas en el aire que se hace la ciudadanía.
federicosol@yahoo.com.mx