
Acapulco, Gro., 20 mayo 2024
Presentan turismólogos integrados en la Plataforma Acapulco A.C., compromisos turísticos, para crear un plan que venga a incentivar con planeación el turismo nacional e internacional.
Al considerar que a siete meses del huracán Otis que desbastó al puerto, todavía no existe un plan que guie el camino de la reconstrucción e innovación de Acapulco.
En conferencia de prensa, encabezados por Benjamín Sandoval Melo, hizo un llamado a los candidatos a los puestos de elección popular por Guerrero, al Senado, Cámara de Diputados federal, Congreso local y las alcaldías de Acapulco, Coyuca de Benítez y San Marcos, se interesen por la reconstrucción del municipio.
Señalaron que la situación de los propietarios de los hoteles, restaurantes y demás prestadores de servicios turísticos, es muy lamentable y desesperada, al grado que han contado vender sus negocios, por esa falta de visión del plan de reconstrucción.
Consideraron que hay agotamiento del modelo turístico, antes y después de Otis, que el producto turístico de Acapulco se encuentra en los niveles más bajos de competitividad turística en el mercado nacional.
Y en el internacional casi ha desaparecido en la expectativa de los turistas extranjeros, por ello urge la participación de los tres niveles de gobierno, empresarios y la comunidad acapulqueña.
Dentro de sus ejes del rescate turístico mencionaron la intermunicipalidad entre Acapulco, Coyuca y San Marcos, para que ambos vayan progresando tanto en la planeación turística, como social y económica, acompañada de una inversión pública y privada.
En la conferencia estuvieron presentes, Rafael Trani, Justino Arciaga, Dulce Saenz, Ignacio Terrazas, el ex gobernador Rogelio Ortega, Arturo Nozari, entre otros.